Saltar la navegación

La instrucción

Los seres humanos nos comunicamos construyendo textos. En función de nuestra intención comunicativa, podemos distinguir cinco modalidades textuales:

  • la narración,
  • la descripción,
  • la instrucción,
  • la exposición, y
  • la argumentación.

Los textos instructivos

Aunque quizá no te hayas percatado, nuestra vida cotidiana está llena de instrucciones que nos dan pautas para realizar diferentes acciones: las instrucciones para armar un mueble por ejemplo

Un dedo señala un punto de un mapa
Gregroose. Map (Pixabay License)



Un texto instructivo es aquel que nos orienta o dirige para que realicemos una tarea determinada. Su finalidad es la de enseñarnos algo, esto es, indicarnos qué hacer o cómo hacer alguna cosa. 




Antes de comenzar, reflexionamos entre todos

Busca en internet ejemplos de textos instructivos.

Reflexiona después:

¿En qué contextos puedes encontrar este tipo de texto?

Empezamos a practicar

Analiza los siguientes textos e identifica si se trata o no de textos instructivos. Explica después si estamos ante instrucciones o normas. 

TEXTO 1

Inforgrafía en 4 pasos: Cómo plantar hierbabuena en casa
Jennifer Arnau. Cómo plantar hierbabuena en casa (CC BY-SA)

TEXTO 2

En Laboratorio de felicidad hoy tenemos la suerte de contar con una firma invitada de excepción: Pilar Sanz nos enseña a desarrollar la inteligencia emocional en los más pequeños.

Digerir las emociones que nos brinda la realidad supone un privilegio en tiempos de incertidumbre global. Hoy se habla sin tapujos de educación e inteligencia emocional. Es maravilloso observar cómo se desvanece el tabú de que somos seres emocionales. Lo que hacemos con nuestras emociones es la base de nuestra salud mental. No importa nuestra edad, nuestra nacionalidad, ni nuestra personalidad. Todos nos emocionamos, pero no todos hacemos lo mismo cuando nos emocionamos. La digestión emocional va a determinar nuestra calidad de vida. [...]

Reportaje aparecido en el diario El País. Texto completo.

TEXTO 3

Cómo recuperar tu Cuenta de Google o de Gmail

  1. Sigue los pasos para recuperar tu Cuenta de Google o de Gmail.
    • Te haremos algunas preguntas para confirmar que es tuya. Respóndelas de la mejor manera posible.
    • Si tienes problemas, prueba las sugerencias para completar los pasos de recuperación de la cuenta.
  2. Restablece la contraseña cuando se te solicite. Elige una contraseña segura que no hayas usado antes con esta cuenta. Obtén información sobre cómo crear una contraseña segura. [...]

Ayuda de cuenta de Google Texto completo

TEXTO 4

Inforgrafía sobre cinefórum digital
Jennifer Arnau. Cinefórum digital (CC BY-SA)

TEXTO 5

Normas para el uso de la biblioteca:

No se permite:

  • Utilizar el teléfono móvil.
  • Introducir comida o bebida (excepto agua).
  • Gritar o hablar con un tono elevado o hacer cualquier ruido que altere la tranquilidad del espacio.
  • Maltratar los materiales o muebles.
  • Llevarse cualquier libro de la biblioteca sin pasar por el mostrador de préstamo.