¿Cómo se hace?
- Duración:
- 30:00
¡Qué instrucción tan curiosa!
Visualiza el siguiente vídeo titulado Instrucciones para subir una escalera:
- ¿Qué te llama la atención del vídeo?
- ¿Darías tú este tipo de instrucciones?
- Investiga quién fue Julio Cortázar.
¿Te atreves a crear una instrucción?
Siguiendo el ejemplo de Julio Cortázar, vamos a escribir nuestras propias instrucciones a partir de algún acontecimiento de la vida cotidiana: armar el desayuno, preparación de algún trabajo en grupo., etc.
Para ello, lee las pautas que aparecen a continuación:
Paso 1
Divide tu texto en, al menos, tres partes:
Título, materiales o ingredientes y pasos.
Paso 2
Anota todos los pasos y prepara un guion con ellos.
Es importante que no te dejes pasos intermedios.
Paso 3
Ordena los pasos de tu guion de forma clara y secuenciada.
Puedes utilizar números, guiones o puntos.
Paso 4
Utiliza un léxico adecuado.
Para ello, recuerda emplear palabras propias del tema elegido.
Paso 5
Utiliza formas verbales adecuadas y conectores temporales.
Recuerda dirigir las acciones a través del infinito y el imperativo y ordénalas mediante conectores.
Paso 6
Acompaña tu texto de elementos visuales.
Puedes añadir gráficos, imágenes o ilustraciones.
Paso 7
Revisa el texto final
Recuerda revisar la ortografía antes de enviarlo.